martes, 2 de diciembre de 2014

La producción de energía azul utiliza la diferencia de presión osmótica entre agua dulce y salada. Esta energía se encuentra dentro de las denominadas energías renovables o energías limpias. En la mezcla se

controla la presión en el lado del agua salada, este proceso se denomina presión osmótica retrasada PRO y, aproximadamente la mitad de la energía teórica puede ser transformada en energía eléctrica.
La energía azul tiene un gran potencial comparado con otras fuentes de energías renovables. No genera GEI, tiene una buena relación superficie-eficiencia comparada con otras fuentes de energía limpia y su impacto ambiental es muy bajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario