martes, 2 de diciembre de 2014

Si la mezcla puede hacerse controlando la presión en el lado del agua salada, la energía del agua a presión se puede usar para generar energías renovables amigables con el medio ambiente. El proceso se denomina presión osmótica retrasada (PRO) y es un proceso técnicamente viable, aproximadamente la mitad de la energía teórica puede ser transformada en energía eléctrica, haciendo de la energía azul una nueva fuente de energía renovable.
Al filtrar el encuentro de las 2 aguas mediante la membrana semi permeable, la presión osmótica se deriva a una turbina conectada a un generador para que produzca energía.




No hay comentarios:

Publicar un comentario